Un breve comentario acerca de la exposición individual " Geografías geométricas", del escultor Jaime Botteri.
El
pasado 5 de abril del 2019, se inauguró la exposición individual GEOGRAFÍAS GEOMÉTRICAS, del escultor
Jaime Botteri, en la Galería de Artes Visuales de la Universidad Ricardo Palma
en el distrito de Miraflores y que finalizará el 28 de abril del presente año.
La muestra consta de 15 esculturas en MDF y una instalación en base a pilares o
“pies derechos” empleados en construcción y que son parte del trabajo en la construcción
y relacionado a la arquitectura, su profesión.
JAIME
BOTTERI (Lima, 1966). Arquitecto colegiado y escultor, egresado de la facultad
de arquitectura y urbanismo de la universidad Ricardo Palma. También se
desempeña como docente en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la
universidad san Ignacio de Loyola. Estudió escultura en el taller Carlos
Galarza en la Universidad Ricardo Palma (1987-91) y cerámica con el maestro
Polo Ramírez (1993) y en el CEO piloto de Miraflores (1994-95). Ha participado
en diversas exposiciones colectivas y concursos a nivel nacional, siendo
finalista del premio Formipak expo mueble (Lima 1995) ganador tuvo una mención
especial en el 1er concurso internacional de arte Something Special, (Lima
2004) ganador del concurso internacional de la Corporación Andina de Fomento
(CAF), para la creación de su nueva bandera (Caracas, 2008), y finalista del
1er y 2do concurso de escultura urbana premio Hobart (Lima 2008 y 2010).
Como
ya es de conocimiento de algunos, no suelo emitir una opinión cuando mi persona
está involucrada en alguna exposición. En el caso de este artista, me limitaré
a reproducir el texto que redacté para el catálogo y que también se exhibe en
la entrada de la galería:
Repasando
la trayectoria de uno de los teóricos más importantes de la Abstracción, Vasili Kandinsky (Rusia, 1866
- Francia, 1944), cuyo libro: Punto
y línea sobre el plano(1926),
basado en el estudio de los puntos, formas de línea y alejándose de toda figuración;
dio una mayor relevancia a los
elementos geométricos que inspiraron su prolífica producción e investigación artística,
en los que predominaban las líneas rectas, curvas, angulares, el círculo y
medio círculo. Empleó colores primarios, secundarios, tonos complementarios y
matices; elementos que también se observan en el trabajo escultórico de
Jaime Botteri (Lima, 1966), y que nos remite a Kandinsky y a su libertad
pictórica, la misma que Botteri traslada acertadamente a la escultura, en base
a finas estructuras de líneas continuas, de vibrante color; sumado a una
evidente transformación en su producción artística.
La
actual muestra de Jaime Botteri (Lima, 1966) posee algunas diferencias con
respecto a su anterior propuesta Efecto
de grupo (2015), que era lineal y geométrica en su concepción, en la cual
combinó materiales como el metal, el acrílico y la madera. La madera ha sido
imprescindible en su trabajo, pues además de ser la base, se convierte en parte
de la escultura. Su colorida diversidad le otorga expresividad y vitalidad a
cada una de estas piezas que tenían como común denominador la línea y la forma
geométrica con una precisión casi arquitectónica, según el moldeado y la
orientación dentro de la composición (algo que no sería de extrañar, dada la
profesión del artista).
ROSA MARÍA VARGAS
ROMERO
Mg.
en Historia del Arte / Curadora Independiente
Lima, 19 de marzo del 2019
Fotografías y diseño: ROSA MARÍA VARGAS ROMERO
NOTA: La Galería de Artes Visuales de la Universidad Ricardo Palma se encuentra ubicada en la
Avenida Arequipa 5198, distrito de Miraflores. Lima, Perú.